Traducido automáticamente por IA, leer el original
Los gestores de redes de transporte europeos colaboran en la conversión de la red de gas natural a hidrógeno.
24 marzo 2023
 La española Enagás, las francesas GRTgaz y Teréga, y la portuguesa REN lideran la iniciativa para desarrollar la infraestructura de hidrógeno en Europa. (Foto: Enagás.)
 La española Enagás, las francesas GRTgaz y Teréga, y la portuguesa REN lideran la iniciativa para desarrollar la infraestructura de hidrógeno en Europa. (Foto: Enagás.)Varios operadores de sistemas de transmisión (TSO) europeos se han asociado para convertir la red de gas natural del continente a hidrógeno .
La iniciativa, conocida como Green2TSO, está liderada por la española Enagás, las francesas GRTgaz y Teréga, y la portuguesa REN. Se alinea con los objetivos de descarbonización de la Comisión Europea en el marco de iniciativas como el Pacto Verde Europeo, Fit for 55 y REPowerEU, que convertirían a los gestores de redes de transporte (TSO) de toda la UE en transportistas de hidrógeno. Asimismo, se integra en la iniciativa European Hydrogen Backbone, que cuenta con la participación de 32 operadores de infraestructuras energéticas de todo el continente.
A través de Green2TSO, los socios pretenden llevar a cabo proyectos piloto, pruebas tecnológicas y otros trabajos destinados a acelerar la transformación de la red de gas.
En el ámbito tecnológico, las prioridades del grupo incluirán tecnologías para la detección, compresión y almacenamiento en superficie de fugas de hidrógeno, así como alternativas para el revestimiento y la limpieza de tuberías. Un proyecto de detección de fugas —Green2TSO OPHTYCS— ya ha sido seleccionado por la Comisión Europea para su cofinanciación.
En una declaración conjunta del 6 de marzo de los socios de Green2TSO, el presidente y director ejecutivo de REN, Rodrigo Costa, describió el esfuerzo conjunto de las empresas como «fundamental» para la generalización del uso del hidrógeno verde. Por su parte, el presidente y director ejecutivo de Teréga, Dominique Mockly, afirmó que la iniciativa era «clave» para impulsar la investigación y la innovación en el campo del hidrógeno.
MAGAZINE
NEWSLETTER
 
                    		 
                 
                         
         
     
                         
                                