Responsive Image Banner

Woodside da luz verde al proyecto de GNL de Louisiana

Este desarrollo es el primer proyecto de GNL de nueva construcción en EE. UU. que alcanza la decisión final de inversión desde julio de 2023.

La australiana Woodside Energy ha aprobado la decisión final de inversión para su proyecto Louisiana LNG , lo que supone una importante expansión en el mercado estadounidense. El proyecto, que constará de tres trenes de licuefacción, añadirá una capacidad de 16,5 millones de toneladas anuales (Mtpa), y se prevé que la primera producción de GNL se inicie en 2029.

El emplazamiento, que cuenta con todos los permisos necesarios, tiene espacio para dos trenes adicionales, lo que podría aumentar la capacidad a 27,6 millones de toneladas anuales. El proyecto aprovecha el acceso al gas de la costa del Golfo de EE. UU. y una sólida red de gasoductos para respaldar los compromisos de suministro a largo plazo tanto en la cuenca del Atlántico como en la del Pacífico.

“Esto supone un punto de inflexión para Woodside”, declaró la directora ejecutiva Meg O'Neill. “Posiciona a nuestra empresa como una potencia mundial en GNL y nos permite ofrecer rentabilidades sostenibles a nuestros accionistas”.

Este proyecto es el primero de nueva construcción de GNL en EE. UU. que alcanza la Decisión Final de Inversión (FID) desde julio de 2023 y será la mayor inversión extranjera directa en la historia de Luisiana. La construcción generará más de 15 000 empleos y contribuirá a la seguridad energética a largo plazo en mercados como Europa y Asia, según informó la compañía.

“Louisiana LNG nos brinda la flexibilidad para atender a mercados establecidos y emergentes, al tiempo que optimizamos el valor en toda nuestra cartera”, dijo O'Neill.

Se prevé que la planta de Luisiana genere aproximadamente 2.000 millones de dólares en flujo de caja operativo neto anual durante la década de 2030. El proyecto contribuirá a una cartera global de GNL proyectada de 24 millones de toneladas anuales para esa década, lo que representa más del 5 % del suministro mundial previsto. A plena capacidad, podría ayudar a elevar el flujo de caja operativo neto anual de Woodside a más de 8.000 millones de dólares.

El proyecto tiene un costo de capital previsto de 17.500 millones de dólares, de los cuales la participación de Woodside se estima en 11.800 millones. El socio en infraestructura, Stonepeak, aportará 5.700 millones de dólares de forma acelerada, contribuyendo con el 75% de los gastos de capital tanto en 2025 como en 2026. Woodside también está llevando a cabo ventas adicionales para reducir su exposición de capital y acelerar la rentabilidad.

Con una tasa interna de retorno proyectada superior al 13 % y un período de recuperación de la inversión de siete años, la inversión cumple o supera los objetivos de asignación de capital de Woodside. La empresa destacó que sus metas de reducción de emisiones se mantienen sin cambios y que el diseño del proyecto incluye tecnologías de bajas emisiones , como compresores eléctricos y sistemas de reinicio sin antorcha.

Woodside ya ha firmado un acuerdo de compraventa con Uniper para la adquisición de 1 millón de toneladas anuales de GNL del proyecto de Luisiana, y se encuentran en curso negociaciones comerciales adicionales. Al integrar el proyecto estadounidense en su cartera de comercialización, Woodside busca aprovechar la flexibilidad de precios y el crecimiento de la demanda global.

MAGAZINE
NEWSLETTER
Delivered directly to your inbox, CompressorTech² News features the pick of the breaking news stories, product launches, show reports and more from KHL's world-class editorial team.
Latest News
Brasil duplica su capacidad de regasificación de GNL
Las nuevas terminales respaldan la estrategia de GNL para la generación de energía en medio de riesgos de redes eléctricas con alta dependencia de energías renovables e hidroeléctricas.
Burckhardt Compression ofrece soluciones integrales para terminales de GNL en Nicaragua y las Bahamas.
La empresa ofrece paquetes de compresores montados sobre patines para cumplir con los requisitos del proyecto en cuanto a diseño compacto y rendimiento criogénico.
SIAD suministrará metanol ultrabajo en carbono para el proyecto
Un esfuerzo global de ingeniería respaldará una de las plantas de metanol verde más grandes del mundo en México.

WEBINAR: Carbon Capture and Storage

COMPRESSORTech² is giving you a front-row seat to the technologies making CCS work today. Join Baker Hughes and Caterpillar as they share hands-on case studies and deployment insights—from CO₂ compression and pipeline transport to secure underground storage.

📅 December 4 2025

I want to attend!