Traducido automáticamente por IA, leer el original
Venture Global impulsa el proyecto CP2 LNG
13 mayo 2025
FERC da el visto bueno final en materia ambiental
Venture Global anunció que su planta de Calcasieu Pass comenzará operaciones comerciales el 15 de abril.Venture Global LNG alcanzó un hito regulatorio clave cuando la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC) publicó su Declaración Final Suplementaria de Impacto Ambiental (FSEIS) para la terminal de exportación de GNL CP2 propuesta por la compañía en Luisiana. El informe respalda la aprobación del proyecto y posiciona a CP2 más cerca de una decisión final de inversión (FID).
La decisión de la FERC culmina un período de gran progreso para CP2, la tercera planta de gas natural licuado (GNL) de Venture Global en Estados Unidos. La compañía obtuvo la aprobación del Departamento de Energía de EE. UU. en marzo para exportar GNL desde CP2 a países sin acuerdos de libre comercio. Asimismo, el 1 de mayo cerró una línea de crédito de 3000 millones de dólares con el respaldo de 20 bancos internacionales para financiar las labores de fabricación, adquisición e ingeniería de la terminal.
“Estos son pasos importantes hacia la decisión final de inversión”, dijo Mike Sabel, director ejecutivo de Venture Global. “Con el avance de CP2 y nuestros otros proyectos superando las expectativas de rendimiento, estamos bien posicionados para satisfacer la creciente demanda mundial de GNL”.
El proyecto CP2 forma parte de la estrategia integral de Venture Global para desarrollar una capacidad de GNL superior a los 100 millones de toneladas anuales (MTPA). El primer proyecto de la compañía, Calcasieu Pass, inició oficialmente sus operaciones comerciales el 15 de abril y, desde entonces, ha entregado cargamentos puntualmente a todos sus clientes iniciales. Asimismo, las 18 plantas de licuefacción del proyecto Plaquemines LNG, la segunda terminal de Venture Global , ya operan al 140 % de su capacidad nominal.
Estas mejoras en el rendimiento están permitiendo a Venture Global atender un mercado global cada vez más competitivo, donde los compradores de GNL buscan flexibilidad, rapidez y seguridad de suministro en medio de tensiones geopolíticas y crecimiento de la demanda en Asia y Europa.
En total, Venture Global exportó un récord de 234 billones de unidades térmicas británicas (TBtu) de GNL en el primer trimestre, casi el doble del volumen enviado en el cuarto trimestre de 2024. De cara al futuro, la compañía espera exportar entre 145 y 150 cargamentos desde Calcasieu y entre 222 y 239 cargamentos desde Plaquemines en 2025.
Si bien los resultados financieros del trimestre fueron sólidos —impulsados por mayores volúmenes y precios de GNL— Sabel priorizó la ejecución de proyectos sobre la rentabilidad. La compañía generó ingresos por 2.900 millones de dólares, un 105% más que el año anterior, y registró un EBITDA ajustado consolidado de 1.300 millones de dólares, un aumento del 94%. El beneficio neto cayó un 39%, hasta los 396 millones de dólares, una disminución atribuida a los impactos no monetarios derivados de la cobertura de tipos de interés.
A pesar de cierta reducción en el diferencial entre los precios del gas nacionales e internacionales, Venture Global reafirmó su previsión de EBITDA para el ejercicio 2025, que se sitúa entre 6.400 y 6.800 millones de dólares, asumiendo unos costes de licuefacción de entre 6 y 7 dólares por MMBtu para los cargamentos no vendidos. Una variación de 1 dólar en dicho rango tendría un impacto en las ganancias de hasta 480 millones de dólares.
Sabel afirmó que la empresa mantiene su compromiso con el crecimiento a largo plazo, incluyendo iniciativas de captura y almacenamiento de carbono en todas sus instalaciones. “No solo estamos ampliando nuestra capacidad de producción de GNL, sino que también estamos construyendo la infraestructura necesaria para un futuro energético con bajas emisiones de carbono”.
MAGAZINE
NEWSLETTER