Traducido automáticamente por IA, leer el original
Technip Energies y JGC obtienen contratos FEED para el proyecto INPEX Abadi LNG en Indonesia.
27 agosto 2025
El trabajo abarca el diseño de FPSO e instalaciones terrestres de GNL para el importante desarrollo del Bloque Masela.

Technip Energies, en consorcio con JGC Corp., ha obtenido dos contratos de ingeniería básica (FEED) para el proyecto Abadi LNG de INPEX, una importante iniciativa destinada a impulsar la infraestructura energética de Indonesia en el Bloque Masela.
Los contratos adjudicados incluyen dos paquetes de ingeniería básica (FEED): uno para la unidad flotante de producción, almacenamiento y descarga (FPSO) de gas y otro para la planta terrestre de gas natural licuado (GNL). La FPSO procesará el gas del yacimiento Abadi antes de exportarlo seco a través de un gasoducto submarino hasta la planta terrestre, donde se licuará.
El alcance del estudio FEED terrestre abarca dos trenes de licuefacción de GNL y la infraestructura asociada, incluyendo un muelle, instalaciones de descarga de materiales y una base logística. La planta eliminará las impurezas antes de licuar, almacenar y exportar el GNL. El CO₂ capturado durante el proceso se reinyectará en el yacimiento como parte de la estrategia de gestión de carbono del proyecto.
Proyecto diseñado para objetivos de GNL y bajas emisiones de carbono
Marco Villa, director comercial de Technip Energies, destacó el papel del GNL en la seguridad energética global y la experiencia de la compañía en proyectos de procesamiento de gas. «Nos honra haber sido seleccionados como uno de los contratistas de ingeniería básica (FEED) para los dos componentes esenciales del ambicioso proyecto Abadi Masela», afirmó Villa. «La obtención de ambos contratos en consorcio con JGC refleja la confianza en nuestra experiencia conjunta y nuestra capacidad para ofrecer paquetes FEED sólidos que respalden la decisión final de inversión de nuestro cliente».
El presidente de JGC, Shoji Yamada, afirmó que el proyecto se alinea con los objetivos de bajas emisiones de carbono de Indonesia. «Este proyecto representa un avance significativo en el desarrollo de soluciones energéticas bajas en carbono, al incorporar tecnologías de captura y almacenamiento de carbono (CAC) para el suministro sostenible de GNL», declaró Yamada. «Nos enorgullece contribuir al crecimiento económico de Indonesia mediante la participación local y la creación de empleo».
El proyecto Abadi LNG está diseñado para producir 9,5 millones de toneladas de GNL al año, además de 150 millones de pies cúbicos diarios de gas natural para el mercado interno de Indonesia. También generará hasta 35.000 barriles diarios de condensado. Una vez en funcionamiento, el proyecto podría aportar más del 10% de las importaciones de GNL de Japón, reforzando así su papel en la seguridad energética regional.
El proyecto incluye tecnología de captura y almacenamiento de carbono (CAC), apoyando el compromiso de Indonesia de lograr cero emisiones netas de CO₂ para 2060. Considerado por el gobierno indonesio como un proyecto estratégico nacional desde 2017, se espera que Abadi LNG se convierta en una piedra angular de la estrategia de transición energética del país.
Detalles clave del proyecto y partes interesadas
Situado entre 170 y 180 kilómetros al suroeste de las islas Tanimbar, a profundidades de entre 400 y 800 metros, el bloque Masela abarca aproximadamente 2.503 kilómetros cuadrados. En virtud del contrato de producción compartida, vigente hasta noviembre de 2055, INPEX Masela Ltd. posee una participación operativa del 65%, mientras que PT Pertamina Hulu Energi Masela y PETRONAS Masela Sdn. Bhd. poseen el 20% y el 15%, respectivamente.
Una vez desarrollado por completo, el proyecto tendrá una producción total de gas equivalente a 10,5 millones de toneladas de GNL al año .
MAGAZINE
NEWSLETTER
 
                    		 
                 
                         
         
     
                         
                                