Traducido automáticamente por IA, leer el original
Talos Energy aspira a ser el productor líder especializado en energía marina.
23 junio 2025
El nuevo director ejecutivo presenta un plan de crecimiento centrado en la disciplina de capital, la mejora de márgenes y la expansión en cuencas marinas.
Talos Energy Inc. anunció una estrategia corporativa renovada con el objetivo de transformar la compañía en un operador líder dedicado exclusivamente a la exploración y producción (E&P) en alta mar. El nuevo plan, liderado por el presidente y director ejecutivo Paul Goodfellow , se centra en mejorar el desempeño operativo, ampliar los activos en alta mar y aumentar el flujo de caja libre mediante una gestión de capital disciplinada y adquisiciones selectivas.
Goodfellow, que se incorporó a la empresa con sede en Houston en marzo, dijo que la revisión estratégica surge tras una revisión exhaustiva del negocio de Talos y de las perspectivas generales del mercado.

“Prevemos un cambio en el mercado mundial de exploración y producción, donde se espera que las cuencas marinas desempeñen un papel cada vez más importante en la producción mundial de petróleo”, afirmó Goodfellow. “Consideramos este cambio previsto como una oportunidad única para aumentar nuestra escala mediante una ejecución disciplinada y oportunidades de crecimiento selectivas que generen valor y mejoren la rentabilidad para nuestros accionistas”.
Tres pilares para el crecimiento en alta mar
La nueva hoja de ruta corporativa se basa en tres pilares estratégicos:
- Optimización operativa: Talos se propone generar 100 millones de dólares adicionales de flujo de caja anualizado para 2026 mediante una mayor eficiencia del capital, el aumento de márgenes, iniciativas comerciales y mejoras organizativas. Esto incluye la optimización de los activos existentes, la reducción de costes y la mejora del tiempo de actividad y las tasas de recuperación en sus operaciones marítimas del Golfo de México.
- Crecimiento de la producción y la rentabilidad: La compañía planea invertir en proyectos orgánicos de alto margen, a la vez que evalúa adquisiciones complementarias en cuencas de aguas profundas que puedan mejorar su rentabilidad y producción. El enfoque se centra en acuerdos que generen valor y estén alineados con las fortalezas técnicas de Talos.
- Ampliación de la cartera: Talos tiene previsto desarrollar una base de activos más amplia y de larga vida útil en el Golfo de México (EE. UU.) y otras cuencas marinas convencionales. Según la empresa, una cartera ampliada proporcionará un importante potencial de crecimiento de la producción y garantizará la generación constante de flujo de caja libre a lo largo de los ciclos del mercado.
Goodfellow hizo hincapié en que Talos mantendrá sus raíces en su cultura emprendedora y su sólida trayectoria operativa al tiempo que impulsa esta transformación. "Si bien creo que en Talos contamos con una organización operativa increíblemente fuerte y eficiente, nuestro objetivo es convertir una empresa ya muy buena en una excelente mediante la mejora continua", afirmó.
Centrarse en la rentabilidad del capital y la disciplina
La estrategia de Talos también incluye un marco revisado de asignación de capital destinado a generar rentabilidad para los accionistas y mantener un balance conservador. La compañía se ha fijado como objetivo un ratio de apalancamiento a largo plazo de 1,0x o inferior y planea distribuir hasta el 50 % del flujo de caja libre anual a los accionistas.
La presentación de la estrategia publicada por la compañía describe las oportunidades para aprovechar la experiencia técnica de Talos en interpretación sísmica, infraestructura marina y gestión de yacimientos para maximizar la recuperación y reducir los puntos de equilibrio en los activos existentes, particularmente en las áreas centrales del Golfo de México.
La atención se centra en las operaciones en alta mar en medio de los cambios del mercado.
El cambio de estrategia de Talos se produce en un momento en que el petróleo y el gas en alta mar recuperan impulso en la oferta mundial, impulsados por mayores tasas de recuperación, una vida útil de producción más prolongada y una mejor rentabilidad de los proyectos tras una década de racionalización de costes y avances técnicos.
La actividad petrolera en alta mar en el Golfo de México, en particular, ha despertado un renovado interés entre los operadores, atraídos por la estabilidad fiscal, la infraestructura existente y la sólida geología de aguas profundas. La cuenca sigue desempeñando un papel fundamental en la producción petrolera estadounidense , contribuyendo con aproximadamente el 15 % de la producción nacional total, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.
La estrategia de Talos parece estar alineada con esta tendencia. La compañía ya cuenta con una cartera de activos marinos en el Golfo de México estadounidense y en aguas mexicanas, y en los últimos años ha operado o participado en múltiples proyectos de exploración basados en infraestructura.
La experiencia previa de Goodfellow incluye cargos ejecutivos en Shell y otros operadores globales, lo que le proporciona una amplia trayectoria en desarrollo offshore y transformación organizativa.
MAGAZINE
NEWSLETTER