Traducido automáticamente por IA, leer el original
La EPA otorga a Luisiana supervisión de los pozos de inyección de carbono.
02 enero 2024
Los proyectos se dispararon tras la IRA.
La Agencia de Protección Ambiental (EPA) está concediendo la solicitud de Louisiana para ser la principal autoridad en materia de permisos para pozos de inyección de carbono de Clase VI, que están diseñados específicamente para la inyección subterránea de dióxido de carbono para su almacenamiento a largo plazo.
La reciente Ley de Inversiones en Infraestructura y Creación de Empleo (IIJA) y la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) proporcionan miles de millones de dólares en subsidios e incentivos federales para proyectos de captura y almacenamiento de carbono. Gracias a estas nuevas y mayores oportunidades de financiación federal, en Luisiana se ha producido un aumento considerable en los anuncios de nuevos proyectos de combustibles fósiles equipados con sistemas de captura de carbono; además, las solicitudes para nuevos pozos de inyección de carbono para almacenamiento a largo plazo también han aumentado significativamente.
Otros estados podrían intentar seguir el camino de Luisiana.

La autorización de pozos y operaciones de Clase VI generalmente está regulada directamente por la EPA, aunque esta puede otorgar autoridad regulatoria principal a los estados que desarrollen un marco regulatorio que cumpla o supere los estándares de Clase VI de la EPA. En Luisiana, esta función ahora la desempeñará la Oficina de Conservación del estado.
El gobernador John Bel Edwards afirmó que la geología de Luisiana y su base industrial e infraestructura de oleoductos existentes posicionan al estado para ser un actor importante como centro de proyectos de Captura y Almacenamiento de Carbono (CAC) , lo que permite a la industria reducir su huella de carbono en un mercado global cada vez más sensible al carbono.
“Encontrar formas alternativas de aprovechar nuestras fuentes de combustible tradicionales, al mismo tiempo que ampliamos nuestras opciones de fuentes de combustible alternativas hasta que estén listas para el mercado, disponibles y asequibles, es probablemente el mayor desafío de nuestra generación y una de las labores más importantes que podemos realizar para las generaciones futuras”, declaró el gobernador Edwards. “Si bien la captura y almacenamiento de CO2 no es la única estrategia disponible para la gestión del carbono, es la herramienta más madura y lista para el mercado a corto plazo”.

MAGAZINE
NEWSLETTER
 
                    		 
                 
                         
         
     
                         
                                 
                                