Traducido automáticamente por IA, leer el original
Informe: El mercado interno de gas alcanzará su punto máximo a mediados de la década de 2030.
30 mayo 2023
Según un informe reciente de Wood Mackenzie, la expansión del mercado de gas a corto plazo sigue estando impulsada por la demanda mundial de exportaciones de GNL estadounidense, que se abastecerá en gran medida mediante el crecimiento continuo de la producción de gas asociado a la Cuenca Pérmica y de Haynesville.
“El crecimiento de las exportaciones de GNL impulsará el mercado durante muchos años, pero se desacelerará considerablemente en la década de 2030, cuando la demanda interna de gas alcance su punto máximo a mediados de esa década, a medida que la demanda del sector eléctrico ceda terreno a una mayor penetración de las energías renovables, si bien a un ritmo más gradual en comparación con nuestras previsiones anteriores, debido a las limitaciones en la transmisión de energía y la resiliencia del mercado del gas”, afirmó Dulles Wang, director de Investigación de Gas y GNL para América en Wood Mackenzie. “A medida que la industria del gas continúa innovando y transformándose, estas alternativas bajas en carbono contribuirán tanto a mantener la demanda de gas natural como a respaldar los objetivos de reducción de emisiones en Norteamérica”.

Wang agregó que el mercado global de gas de América del Norte se estabilizará en aproximadamente 150 mil millones de pies cúbicos diarios (bcfd) en la década de 2040, un aumento de 2 mil millones de pies cúbicos diarios (bcfd) en comparación con la última actualización de Wood Mackenzie en octubre de 2022.
El informe también señala que, más allá de 2035, las iniciativas de descarbonización podrían crear una vía para el impulso continuo de la demanda de gas, particularmente en el sector industrial, impulsado por la captura y el almacenamiento subterráneo de carbono (CCUS), el hidrógeno azul, el gas natural renovable (GNR) y los programas de gas certificado.
“En lo que respecta a la transición energética, la demanda resiliente de gas y la reducción de emisiones no son necesariamente excluyentes”, afirmó Wang. “Nuestros pronósticos indican que el gas natural desempeñará un papel fundamental en la transición energética de Norteamérica, impulsado por el auge de la producción de hidrógeno azul, los proyectos industriales bajos en carbono y el respaldo a la generación renovable. Los incentivos fiscales y el apoyo político a través de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés) y diversas iniciativas estatales y locales en los sectores industrial y de transporte están abriendo camino para que el gas natural se utilice más allá de su forma tradicional”.
MAGAZINE
NEWSLETTER
 
                    		 
                 
                         
         
     
                         
                                 
                                