Traducido automáticamente por IA, leer el original
Golar LNG firma acuerdo FLNG a 20 años
08 julio 2024
El proyecto consolidará a Argentina como exportadora de GNL.
Golar LNG ha firmado acuerdos definitivos con Pan American Energy para el despliegue durante 20 años de un buque flotante de gas natural licuado (FLNG) en Argentina.
El proyecto FLNG monetizará el gas argentino, aprovechando los recursos de la formación de esquisto Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina, la segunda reserva de gas de esquisto más grande del mundo. Se prevé que el proyecto inicie las exportaciones de GNL en 2027, consolidando a Argentina como exportador de GNL.
Esta iniciativa estratégica incluye un Acuerdo de Venta de Gas de PAE para el suministro de gas y un acuerdo de fletamento de FLNG con Golar que incluye una tarifa base y exposición a los precios de venta del GNL .
Golar LNG firma un acuerdo de FLNG a 20 años en Argentina. (Imagen: Golar LNG)El proyecto tiene como objetivo utilizar la planta FLNG Hilli de Golar, con una capacidad nominal de 2,45 millones de toneladas anuales (mtpa), lo que proporciona una tarifa neta equivalente de US$2,6/mmBtu (con una utilización de la capacidad del 90%), además de un componente de precio vinculado al precio de la materia prima. Golar indicó que tiene flexibilidad para considerar una alternativa de intercambio por otra unidad FLNG de Golar que sea adecuada.
Como parte de los acuerdos, Golar tendrá una participación del 10% en Southern Energy SA, una empresa conjunta con PAE, responsable de la compra de gas natural nacional, las operaciones y la venta y comercialización de volúmenes de GNL procedentes de Argentina.
Se prevé que esta iniciativa sea la primera fase de un posible proyecto con múltiples buques y se anticipa que otros grandes productores de gas natural de Argentina se unirán.
Los acuerdos están sujetos a la firma de las condiciones habituales.
MAGAZINE
NEWSLETTER