Responsive Image Banner

Baker Hughes suministrará compresión para la Fase 1 del proyecto de GNL de Port Arthur.

Contenido Premium

27 marzo 2023

El proyecto Port Arthur LNG Fase 1 tendrá una capacidad de 13 millones de toneladas anuales. (Foto: Sempra Infrastructure.)

Bechtel ha adjudicado a Baker Hughes un contrato para el suministro de compresores refrigerantes principales para dos trenes de licuefacción en el proyecto Port Arthur LNG Fase 1 de Sempra Infrastructure.

El contrato también incluye un total de cuatro turbinas Frame 7, ocho compresores centrífugos y dos compresores accionados por motor eléctrico para los servicios de bombeo de la planta. El equipo permitirá que la planta produzca aproximadamente 13 toneladas métricas anuales (mtpa) de GNL.

“Nos complace colaborar con Bechtel y Sempra Infrastructure para suministrar equipos esenciales para este innovador proyecto de GNL”, declaró Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes. “Baker Hughes lleva más de 30 años comprometida con el GNL, y este anuncio consolida nuestra trayectoria en el suministro de tecnología de GNL de alta disponibilidad y fiable, con un bajo coste total de operación, lo que permitirá incrementar las exportaciones de GNL desde la costa del Golfo de EE. UU. para satisfacer las necesidades energéticas mundiales”.

El ensamblaje del tren de turbina/compresor, una solución exclusiva de Baker Hughes, así como la fabricación de los compresores y las pruebas de los trenes, se llevarán a cabo en las instalaciones de Baker Hughes en Italia. Se prevé que las fases 1 y 2 de la planta de GNL de Port Arthur entren en operación comercial en 2027 y 2028, respectivamente.

El anuncio se produce una semana después de que Sempra Infrastructure tomara la decisión final de inversión para financiar y construir la Fase 1 de la planta de GNL de Port Arthur. Como parte del acuerdo, Sempra Infrastructure cerró su empresa conjunta con una filial de ConocoPhillips y acordó vender una participación indirecta minoritaria en el proyecto a un fondo de infraestructura gestionado por KKR. Asimismo, Sempra Infrastructure anunció el cierre de la financiación de deuda sin recurso del proyecto por valor de 6.800 millones de dólares y la emisión de la orden final de inicio de las obras conforme al contrato de ingeniería, adquisición y construcción del proyecto.

«En Sempra, creemos que las alianzas estratégicas y con visión de futuro serán fundamentales para resolver los desafíos mundiales en materia de seguridad energética y descarbonización», afirmó Jeffrey W. Martin, presidente y director ejecutivo de Sempra. El proyecto Port Arthur LNG Fase 1 cuenta con todos los permisos necesarios y está diseñado para incluir dos trenes de licuefacción de gas natural, dos tanques de almacenamiento de gas natural licuado (GNL) e instalaciones asociadas.

Se estima que el gasto total de capital para la primera fase del proyecto Port Arthur asciende a 13.000 millones de dólares. La capacidad contractual a largo plazo, de aproximadamente 10,5 millones de toneladas anuales, está totalmente contratada mediante acuerdos vinculantes a largo plazo con contrapartes sólidas: ConocoPhillips, RWE Supply and Trading, PKN ORLEN SA, INEOS y ENGIE SA, los cuales entraron en vigor al alcanzarse la decisión final de inversión (FID).

Sempra Infrastructure también está comercializando y desarrollando activamente el proyecto Port Arthur LNG Fase 2 , que cuenta con una posición competitiva y se espera que tenga una capacidad de extracción similar a la de la Fase 1.

Sempra y ConocoPhillips cerraron su empresa conjunta mediante la cual una filial de ConocoPhillips adquirió una participación minoritaria del 30% en el proyecto, adquiere 5 millones de toneladas anuales de GNL del proyecto en virtud de un contrato de compraventa a 20 años y gestiona el suministro total de gas natural del proyecto. ConocoPhillips también tendrá ciertos derechos para participar en futuros proyectos de expansión, tanto en capital como en la adquisición de derechos de compra.

“Nuestra alianza estratégica de GNL con Sempra ayudará a satisfacer la creciente demanda mundial de gas natural, un combustible con menor intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero que se espera que desempeñe un papel fundamental en la transición energética y la matriz energética mundial en el futuro”, dijo Ryan Lance, presidente y director ejecutivo de ConocoPhillips.

Sempra Infrastructure anunció un acuerdo mediante el cual KKR adquirirá una participación indirecta, no controladora, de entre el 25 % y el 49 % en el proyecto Port Arthur LNG Fase 1. Según el acuerdo con KKR, Sempra Infrastructure conservará ciertos derechos económicos y de otra índole con respecto a la participación transferida, al tiempo que otorga a KKR ciertas protecciones para su participación minoritaria. KKR realiza la inversión principalmente a través de su fondo Global Infrastructure Investors IV.

Sempra Infrastructure aspira a obtener entre un 20 % y un 30 % de participación indirecta en el proyecto, una vez que se concrete la venta a KKR. Sempra Infrastructure ha contratado a Bechtel Energy Inc. para la construcción del proyecto.

MAGAZINE
NEWSLETTER
Delivered directly to your inbox, CompressorTech² News features the pick of the breaking news stories, product launches, show reports and more from KHL's world-class editorial team.
Latest News
Brasil duplica su capacidad de regasificación de GNL
Las nuevas terminales respaldan la estrategia de GNL para la generación de energía en medio de riesgos de redes eléctricas con alta dependencia de energías renovables e hidroeléctricas.
Burckhardt Compression ofrece soluciones integrales para terminales de GNL en Nicaragua y las Bahamas.
La empresa ofrece paquetes de compresores montados sobre patines para cumplir con los requisitos del proyecto en cuanto a diseño compacto y rendimiento criogénico.
SIAD suministrará metanol ultrabajo en carbono para el proyecto
Un esfuerzo global de ingeniería respaldará una de las plantas de metanol verde más grandes del mundo en México.

WEBINAR: Carbon Capture and Storage

COMPRESSORTech² is giving you a front-row seat to the technologies making CCS work today. Join Baker Hughes and Caterpillar as they share hands-on case studies and deployment insights—from CO₂ compression and pipeline transport to secure underground storage.

📅 December 4 2025

I want to attend!