Responsive Image Banner

Pruebas de licuefacción de CO2 de MHI

Contenido Premium

Considerado como una forma de acelerar la adopción de CCUS

Mitsubishi Heavy Industries (MHI) está probando un sistema que licua el CO2 capturado de los grupos electrógenos con motor de gas.

En este programa piloto, el CO2 procedente de grupos electrógenos de gas, que forman parte de una central eléctrica propia en la planta Sagamihara de MHIET, se captura mediante CO2MPACT, un sistema compacto de captura de CO2 , y posteriormente se licua en el sistema compacto de licuefacción de CO2 de MHI-AC&R. Según la empresa, debido a que el CO2 licuado tiene menor volumen que el CO2 gaseoso y es más fácil de transportar, se espera que acelere la adopción de la Captura, Utilización y Almacenamiento de Carbono (CCUS) .

Mitsubishi Heavy Industries (MHI) ha lanzado una prueba de demostración conjunta de licuefacción de CO2 para el manejo de CO2 con el fin de expandir las aplicaciones de CCUS (Imagen: MHI).

Además, en el programa de pruebas de demostración de licuefacción de CO2 se implementará la verificación de los servicios de soporte operativo mediante el sistema de monitorización remota patentado de MHI. Esta verificación es idéntica a la del sistema de captura de CO2, que ya se está llevando a cabo en las pruebas de demostración desde 2022. El programa de pruebas permitirá no solo adquirir conocimientos técnicos sobre el manejo del CO2 licuado, sino también crear un sistema de soporte al cliente totalmente integrado, desde la captura hasta la licuefacción del CO2.

El Grupo MHI aspira a lograr la neutralidad de carbono para 2040 y actualmente está implementando iniciativas estratégicas para descarbonizar el suministro energético . Un aspecto fundamental de estas iniciativas es la creación de un ecosistema de soluciones de CO2 que conecte diversas fuentes de emisión de carbono con soluciones para su almacenamiento y utilización. El programa piloto de licuefacción de CO2 permitirá llevar a cabo todos los procesos, desde la captura hasta la licuefacción, aprovechando la amplia experiencia del Grupo MHI. En adelante, el Grupo MHI continuará desarrollando soluciones en diversos sectores industriales, incluyendo grupos electrógenos de gas, que contribuirán a la protección del medio ambiente en respuesta a las necesidades de descarbonización de sus clientes y de la sociedad, con el objetivo de alcanzar una sociedad neutra en carbono.

MAGAZINE
NEWSLETTER
Delivered directly to your inbox, CompressorTech² News features the pick of the breaking news stories, product launches, show reports and more from KHL's world-class editorial team.
Latest News
Brasil duplica su capacidad de regasificación de GNL
Las nuevas terminales respaldan la estrategia de GNL para la generación de energía en medio de riesgos de redes eléctricas con alta dependencia de energías renovables e hidroeléctricas.
Burckhardt Compression ofrece soluciones integrales para terminales de GNL en Nicaragua y las Bahamas.
La empresa ofrece paquetes de compresores montados sobre patines para cumplir con los requisitos del proyecto en cuanto a diseño compacto y rendimiento criogénico.
SIAD suministrará metanol ultrabajo en carbono para el proyecto
Un esfuerzo global de ingeniería respaldará una de las plantas de metanol verde más grandes del mundo en México.

WEBINAR: Carbon Capture and Storage

COMPRESSORTech² is giving you a front-row seat to the technologies making CCS work today. Join Baker Hughes and Caterpillar as they share hands-on case studies and deployment insights—from CO₂ compression and pipeline transport to secure underground storage.

📅 December 4 2025

I want to attend!