Traducido automáticamente por IA, leer el original
Chevron intensifica sus esfuerzos de recuperación
03 septiembre 2024
Operaciones de inyección de agua frente a la costa del Golfo
Chevron ha iniciado operaciones de inyección de agua en dos proyectos para aumentar la recuperación de petróleo y gas natural en las instalaciones existentes de la compañía en Jack/St. Malo y Tahiti, en aguas profundas del Golfo de México estadounidense.
“La puesta en marcha de estos dos proyectos maximiza la rentabilidad de nuestros recursos actuales y contribuye a aumentar nuestra producción a 300.000 barriles netos de petróleo equivalente por día en el Golfo de México para 2026”, declaró Bruce Niemeyer, presidente de Exploración y Producción de Chevron Americas. “Estos logros se suman al reciente inicio de la producción en nuestro campo Anchor, de alta presión , lo que consolida la posición de Chevron como líder en el desarrollo tecnológico y la ejecución de proyectos en el Golfo”.

En las instalaciones de Jack/St. Malo, Chevron realizó la primera inyección de agua en el campo St. Malo, el primer proyecto de inyección de agua de la compañía en la formación Wilcox de aguas profundas. El proyecto se completó con un presupuesto menor al previsto, e incluyó la adición de instalaciones de inyección de agua, dos nuevos pozos de producción y dos nuevos pozos de inyección. Se espera que contribuya con aproximadamente 175 millones de barriles equivalentes de petróleo a la recuperación bruta final del campo St. Malo .
El yacimiento de St. Malo y las instalaciones de Jack/St. Malo se encuentran aproximadamente a 280 millas al sur de Nueva Orleans, Luisiana, a unos 7000 pies de profundidad. Desde que los yacimientos iniciaron su producción en 2014, Jack y St. Malo han producido en conjunto casi 400 millones de barriles brutos equivalentes de petróleo.
En las instalaciones de Tahití, ubicadas aproximadamente a 306 km (190 millas) al sur de Nueva Orleans, a unos 1250 metros (4100 pies) de profundidad, Chevron comenzó a inyectar agua en sus primeros pozos de conversión de producción a inyección en aguas profundas del Golfo de México. El proyecto incluyó la instalación de un nuevo colector de inyección de agua y 6100 metros (20 000 pies) de tubería flexible para la inyección de agua.
Impulsada por múltiples proyectos de desarrollo desde el inicio de sus operaciones en 2009, la planta de Tahití superó recientemente los 500 millones de barriles brutos de producción acumulada equivalente de petróleo. La compañía continúa estudiando tecnologías avanzadas de perforación, terminación y producción que podrían emplearse en futuras fases de desarrollo en Tahití y Jack/St. Malo, con el potencial de incrementar aún más la recuperación de estos campos.
MAGAZINE
NEWSLETTER
 
                    		 
                 
                         
         
     
                         
                                 
                                